Diplomatura en Derecho Informático y prueba digital
En la actualidad, la práctica jurídica enfrenta un escenario marcado por la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La vida
cotidiana, los negocios y las relaciones interpersonales se desarrollan en entornos digitales, lo que genera nuevas formas de conflictividad y, en
consecuencia, exige respuestas jurídicas innovadoras.
La irrupción de delitos informáticos, el uso masivo de plataformas digitales y la generación constante de evidencia electrónica plantean desafíos concretos a los
operadores del derecho: ¿Cómo garantizar la autenticidad e integridad de una conversación en plataformas de mensajería, un correo electrónico o un archivo digital? ¿Cuál es el valor probatorio de la evidencia obtenida de redes sociales o dispositivos móviles? ¿Qué marcos normativos nacionales e internacionales regulan la prueba digital y los ciberdelitos?
A estos interrogantes se suma la necesidad de que jueces, fiscales, defensores, abogados litigantes y peritos cuenten con herramientas técnicas y jurídicas que les permitan desenvolverse eficazmente en los procesos judiciales actuales, caracterizados por la presencia cada vez más frecuente de evidencia digital.
La Diplomatura en Derecho Informático y Prueba Digital se propone responder a esta demanda creciente, formando profesionales capaces de comprender, analizar y litigar en torno a la prueba tecnológica y los fenómenos del cibercrimen, integrando teoría, práctica y estudio de jurisprudencia actualizada.
De esta manera, el curso se posiciona como una inversión en el futuro profesional de los estudiantes, independientemente de si deciden seguir una carrera directamente relacionada con los videojuegos.
Objetivos
- Formar a profesionales del derecho y disciplinas afines en los principios, marcos normativos y técnicas de abordaje de la prueba digital y el derecho informático, brindando herramientas prácticas que les permitan actuar con solvencia en el ámbito judicial y extrajudicial.
- Comprender los fundamentos del derecho informático, su evolución y su relación con los derechos fundamentales (privacidad, intimidad, protección de datos).
- Identificar y analizar las principales tipologías de ciberdelitos y su regulación normativa, tanto a nivel nacional como internacional.
- Conocer el marco normativo y jurisprudencial aplicable a la prueba digital en procesos judiciales, con especial énfasis en derecho penal, civil y laboral.
- Adquirir habilidades técnicas básicas sobre la preservación, cadena de custodia y análisis de evidencia digital.
- Desarrollar destrezas en litigación de prueba tecnológica, incorporando técnicas de presentación, objeción y valoración en juicios orales.
- Integrar el trabajo interdisciplinario con peritos informáticos y expertos en tecnología, fortaleciendo la interacción entre el mundo jurídico y el técnico.
- Reflexionar críticamente sobre los desafíos éticos y futuros del derecho informático, incluyendo inteligencia artificial, blockchain y deepfakes.





