Historia
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad de Río Tercero vivió su tragedia más dolorosa con la explosión de la Fábrica Militar. Años después, con la intervención de la Justicia, se confirmó que se trató de un atentado. Este hecho no solo dejó secuelas materiales y humanas, sino que rompió profundamente el tejido social y el ánimo colectivo de una ciudad que había nacido y crecido al amparo del mismo Estado que ahora la hería. Frente a ello, surgió una convicción colectiva: la verdadera reparación debía ser histórica, estructural y con mirada de futuro.
Esa reparación llegó con la sanción en el Congreso de la Nación de la Ley 27.730 , que creó el 28 de septiembre de 2023 la Universidad Nacional de Río Tercero. La educación, como herramienta de transformación social, se convirtió en el camino para recomponer lo que fue vulnerado.
La UNRT representa, entonces, mucho más que una institución académica: es una política pública reparadora, dinamizadora de la matriz productiva y motor del desarrollo cultural, educativo y económico de la región. Así como hubo un antes y un después con la llegada de la Fábrica Militar, y otro con el atentado de 1995, hoy la creación de la Universidad marca un nuevo comienzo. Es el símbolo de un Estado que reconoce su responsabilidad y apuesta al futuro de las próximas generaciones.
La Universidad se rige por las leyes nacionales, su ley de creación, su Estatuto y las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten. Tiene su sede en la calle Hilario Cuadros 443 de la ciudad de Río Tercero, Provincia de Córdoba, donde se encuentra el asiento de sus autoridades centrales.





